Noticias INBIO
-
En busca de nuevas alianzas en área de investigación en Canadá
- Publicado: 25 de septiembre de 2018
- Categoría: Noticias INBIO
Con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas en el área de investigación, una delegación compuesta por directivos de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) y miembros del Instituto de Biotecnología del Paraguay (Inbio) estuvo intercambiando información, criterios y analizando posibles alianzas.
-
Paraguay ya cuenta con su Manual de Identificación de Malezas Comunes
- Publicado: 25 de septiembre de 2018
- Categoría: Noticias INBIO
La problemática experimentada en el país en torno a las malezas que elevan la competencia con el cultivo por la luz solar, los nutrientes y el agua, motivó al Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), Bayer Paraguay, Dekalpar S.A. y Agrofértil S.A. a lanzar el primer libro denominado Manual de Identificación de Malezas Comunes en Paraguay.
-
Regulación europea sobre biotecnología y pesticidas dejó a los agricultores en desventaja competitiva
- Publicado: 10 de septiembre de 2018
- Categoría: Noticias INBIO
Un nuevo informe evidencia cómo la regulación europea sobre biotecnología y pesticidas ha dejado a los agricultores de la Unión Europea (UE) en una desventaja competitiva, mientras que los principales mercados agrícolas continúan avanzando. Se ha reducido así el acceso a herramientas agrícolas modernas.
-
El ISAAA lanza un documento de actividades para aprender sobre biotecnología
- Publicado: 10 de septiembre de 2018
- Categoría: Noticias INBIO
El International Service for the Acquisition of Agri-Biotech (ISAAA) ha publicado una versión actualizada del ‘Biotech sQuizBox (Not just for kids)’, un documento de actividades diseñadas para informar al público sobre biotecnología a través de hechos destacados y acertijos.
-
Lanzarán Manual de Identificación de Malezas Comunes en Paraguay
- Publicado: 10 de septiembre de 2018
- Categoría: Noticias INBIO
Una maleza en un metro cuadrado de terreno puede reducir entre 4 a 12 % el rendimiento del cultivo de la soja, por ende, es indispensable tener conocimientos de las hierbas indeseadas para tomar una decisión en la unidad de producción.
-
Sem-Agro es la primera empresa que integra el SicoSem
- Publicado: 3 de septiembre de 2018
- Categoría: Noticias INBIO
La compañía paraguaya semillera situada en la localidad de J. Eulogio Estigarribia, departamento de Caaguazú, Sem-Agro SAE, se convirtió en la primera en adherirse al Sistema Integrado de Comercialización de Semillas (SicoSem).
-
Inbio estrecha vínculos con Anapo de Bolivia
- Publicado: 3 de septiembre de 2018
- Categoría: Noticias INBIO
Representantes del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y la Asociación de Oleaginosas y Trigo (Anapo) de Bolivia se reunieron en Asunción con el fin de establecer vínculos que apunten a desarrollar tareas conjuntas para la transferencia de tecnología y conocimientos entre ambas instituciones.
-
Tres nuevos materiales de trigo se sumarán al mercado nacional
- Publicado: 3 de septiembre de 2018
- Categoría: Noticias INBIO
El Programa Nacional de Investigación y Mejoramiento Genético de Trigo, promovido por una alianza público-privada entre el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA)
-
Manejo sostenible de suelos
- Publicado: 3 de septiembre de 2018
- Categoría: Noticias INBIO
Trabajar sobre el manejo sostenible de los suelos es una tarea impostergable en la agricultura moderna, si se quiere producir más alimentos en la misma superficie. Dentro de este contexto, el pasado 30 de agosto se realizó una charla sobre «Manejo Sostenible de los Suelos».
-
Capacitación sobre soja, maíz y algodón GM
- Publicado: 3 de septiembre de 2018
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) acudió al llamado de la Asociación de Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quienes organizaron un ciclo de charlas en el salón auditorio 1FCA de la institución.