Noticias INBIO
-
INBIO impulsa la capacitación de jóvenes para que apuesten al trabajo de campo
- Publicado: 17 de febrero de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) impulsa la capacitación a través de su Programa de Agricultura Sustentable con Biotecnología (PASB), mediante la alianza con actores claves.
-
¿Transgénicos o no? Proponen marco referencial para indentificarlos
- Publicado: 8 de febrero de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
Investigadores de la Universidad de Hokkaido, Japón han propusieron un marco para ayudar en la demarcación entre organismos genéticamente modificados (OGM) y organismos editados por genoma.
-
Editan caña de azúcar para facilitar la producción de alcohol
- Publicado: 1 de febrero de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
Científicos de Brasil desarrollaron las primeras variedades de caña de azúcar del mundo, editadas genéticamente con la tecnología CRISPR para facilitar la producción de etanol (alcohol) y la mejor extracción de otros bioproductos.
-
Investigadores desarrollan un maíz editado genéticamente para ser más digerible y resistente a sequía
- Publicado: 27 de enero de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
Dos centros de investigación agropecuarios de Bélgica utilizaron la nueva técnica CRISPR-Cas9 para editar genéticamente al maíz y lograr hacerlo más resistente a periodos de sequía prolongados al cambio climático.
-
Mayor fijación de nitrógeno para el maíz, mediante edición genética en el suelo
- Publicado: 17 de enero de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
Mediante edición genética científicos lograron editar un microorgranismo del suelo para lograr fijar nitrógeno en el maíz, reduciendo la necesidad de fertilizantes sintéticos y aumentando la productividad de la planta
-
CRISPR sigue impulsando el crecimiento de la edición genética
- Publicado: 7 de enero de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
Las CRISPR, acrónimo en inglés de Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats, o Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente Espaciadas, vienen impulsando un cada vez mayor interés hacia el mercado de la edición de genes
-
Calidad de los materiales y manejo sustentable son fundamentales para afrontar la sequía
- Publicado: 17 de diciembre de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
El conocimiento transmitido a través del Programa de Agricultura Sustentable con Biotecnología (PASB) del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), genera el interés de las comunidades…
-
El INBIO presentó su Perspectiva Climática para los próximos meses
- Publicado: 10 de diciembre de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presentó su Informe de Perspectiva Climática de los meses de diciembre2021, enero y febrero 2022, considerando que la agricultura está directamente relacionada a factores climáticos.
-
Perspectiva climática de diciembre – Campaña agrícola 2021-2022
- Publicado: 7 de diciembre de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
El INBIO, con la finalidad de generar información necesaria y útil para el sector agropecuario, pone a disposición de sus usuarios, mediante el uso y aplicación de herramientas tecnológicas, el análisis de las perspectivas climáticas para los próximos meses de Diciembre, Enero y Febrero.
-
Informe técnico destaca alto costo social y en la salud al prohibir cultivos transgénicos
- Publicado: 7 de diciembre de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
Un nuevo informe de Consejo de Ciencia y Tecnología Agrícola (CAST por sus siglas en inglés), de Estados Unidos revela el enorme impacto social y en la salud que tiene la prohibición de los cultivos transgénicos.